CEMEX Panama
Cotizar
Productos
  • Cemento
    • Tipos de Cemento
    • ¿Cómo hacemos cemento?
    • Historia del Cemento
    • Preguntas Frecuentes
  • Concreto
    • Tipos de Concreto
    • Calculadora de Concreto
    • Realiza tu Cotización en Línea
    • ¿Cómo hacemos concreto?
    • Preguntas Frecuentes
  • Multiproductos
    • Mortero Multiuso
  • Agregados
    • Productos
    • Normatividad
  • Aditivos
    • Isoxel 4300 Aditivo Acelerante
    • Isoflex 5350 Aditivo Plastificante
    • Isofuge 5020 Aditivo Impermeabilizante
Soluciones Integrales
  • Soluciones para Constructores
    • Nuestros Productos
    • Servicios
  • Canal de Distribución
    • Portafolio de Productos
    • Ofertas de Valor
  • Soluciones para Industriales
    • Productos para Clientes Industriales
    • Oferta de Valor
  • Pavimentos
    • ¿Por qué Pavimento de Concreto CEMEX?
    • Nuestras Soluciones de Pavimento
  • Promesa de Servicio
  • CEMEX Te Acompaña
Media
  • Comunicados de Prensa
    • Comunicados 2021
    • Comunicados 2020
    • Comunicados 2018
    • Comunicados 2017
    • Comunicados 2016
  • Premio Obras CEMEX
    • Premio Obras CEMEX 2016
  • Nuestra Voz
  • Webinars
Sostenibilidad
  • Modelo Sostenible
  • Estrategia de Carbono
  • Biodiversidad
  • Boletin Comunitario
  • Acción Climática
  • Informes de Sostenibilidad
Acerca de CEMEX
  • Perfil de la Compañía
    • Comité Directivo
  • Nuestra Gente
  • Nuestra Historia
  • Historia del Cemento
  • Trabaja con nosotros
  • Ética y normatividad
CEMEX Go
Accesos Directos
  • Contáctanos
  • Cotiza aquí
  • ETHOS Line
  • Chat
  • MyCEMEX
Cotizar
Productos
  • Cemento
  • Concreto
  • Multiproductos
  • Agregados
  • Aditivos
Soluciones Integrales
  • Soluciones para Constructores
  • Canal de Distribución
  • Soluciones para Industriales
  • Pavimentos
  • Promesa de Servicio
  • CEMEX Te Acompaña
Media
  • Comunicados de Prensa
  • Premio Obras CEMEX
  • Nuestra Voz
  • Webinars
Sostenibilidad
  • Modelo Sostenible
  • Estrategia de Carbono
  • Biodiversidad
  • Boletin Comunitario
  • Acción Climática
  • Informes de Sostenibilidad
Acerca de CEMEX
  • Perfil de la Compañía
  • Nuestra Gente
  • Nuestra Historia
  • Historia del Cemento
  • Trabaja con nosotros
  • Ética y normatividad
CEMEX Go
  • CEMEX Panama
  • Media
  • Comunicados de Prensa
  • Autoridad de República Dominicana visita Panamá para crear conciencia sobre el cambio climático
Comunicados de Prensa
angle-left Autoridad de República Dominicana visita Panamá para crear conciencia sobre el cambio climático

Autoridad de República Dominicana visita Panamá para crear conciencia sobre el cambio climático

Panamá. 20 jun 2016

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (APEDE) aprovecho el marco de su reunión mensual para crear conciencia sobre el impacto del cambio climático, con la visita de Omar Ramírez Tejada, Vicepresidente Ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio de la Presidencia de República Dominicana.

El encuentro tuvo como eje principal el plan de desarrollo económico compatible con el cambio climático en República Dominicana, en el marco de los nuevos compromisos globales establecidos en el Acuerdo de París adoptados hace algunos meses por todos los países que conforman la Convención de la Naciones Unidas sobre este tema.

Ramírez explicó diversos puntos dentro del extenso plan, el cual propone una serie de medidas en los sectores de energía, transporte y forestal que buscan un incremento en la cobertura mayormente proteccionista de la flora local, el reemplazo de los bunkers con gas, la reducción de la autogeneración y la construcción de nuevas plantas de gas natural. Al igual, se tiene previsto impulsar la reducción anual de las emisiones de gases de efecto invernadero en dos millones de toneladas de dióxido de carbono hasta el 2030.

Otro aspecto importante que se resaltó durante la exposición es la manera en la que este plan de República Dominicana busca la sustitución de materias primas y de combustibles dentro de la producción de cemento, temas en los que empresas cementeras como CEMEX ya participan activamente en Panamá, liderando los esfuerzos con procesos ambientalmente conservacionistas como el coprocesamiento.

El experto manifestó que la importancia de procesos como este radica en sustituir los combustibles fósiles, los cuales contienen el más alto nivel de carbono que hay que eliminar de la atmosfera ya que es la fuente primaria a nivel mundial del cambio climático por los gases de efecto invernadero. El coprocesamiento, con su manejo alternativo y más productivo de los residuos, se convierte entonces en un sistema sumamente útil en la lucha contra el cambio climático, por lo que, a opinión de Ramírez, debe ser considerado a nivel jurídico y propulsado dentro del marco de las leyes de cada país.

La iniciativa de la industria cementera con el coprocesamiento permite incluso eliminar vertederos de basura, ya que la gran parte de estos residuos pueden ser reciclados y reaprovechados. De esta forma nace el valor agregado de disminuir problemas de contaminación y salud, sin el impacto negativo de mecanismos como los incineradores.

Para Ramírez – cuya organización fue creada en 2008 para llevar una coordinación interinstitucional de las metas del convenio de la ONU – Panamá demuestra ampliamente su liderazgo en estos temas. “Panamá preside la Comisión de Países con Bosques Tropicales, en el que participan 52 otros, lo que evidencia el peso que tienen a nivel internacional,” aseguró. Países como Panamá e incluso República Dominicana, con sus 6 mil toneladas de basura diaria, deben mantenerse firmes y buscar replicar modelos como los de Suiza, quienes ya cuentan con una modalidad de Basura Cero, agregó.

El evento también contó con la presencia de Emilio Sempris, Viceministro de Ambiente, quien manifestó que este evento fue sumamente oportuno dada la importancia mundial en combatir el cambio climático, especialmente con la visita del Dr. Ramírez y el caso de República Dominicana, quienes trabajan muy de cerca con sectores como energía y cemento. “Tanto al gobierno como el sector privado nos corresponde implementar las políticas y alianzas necesarias para poder reducir la emisión de gases del efecto invernadero,” dijo el funcionario panameño, reiterando el liderazgo del país en materia, aduciendo que el gobierno se encuentra en el proceso de crear un centro internacional para la implementación de Red Plus, que son proyectos de gestión de las emisiones de estos gases en el sector forestal. Estos esfuerzos, aseguró, están logrando el apoyo de diversos otros países.

Ambos expertos concordaron que la importancia de la protección ambiental se eleva más allá de lo filantrópico, ya que tiene un impacto social y, con el surgimiento e implementación de nuevas herramientas, incluso uno económico.

Este encuentro fue organizado con el apoyo de CEMEX, una empresa que cuenta la protección ambiental y la sustentabilidad entre los pilares claves de su estrategia de negocio.




Sobre CEMEX Panamá 
CEMEX Panamá es una empresa líder en soluciones integrales para la construcción, con 20 años de experiencia local, enfocada en aportar valor a nuestros clientes y comunidades ofreciendo el mejor servicio, productos de alta calidad y compromiso con la sociedad.


share-alt
  • Twitter
  • Facebook
  • Google+
ARG
COL
CRI
HRV
CZE
DOM
EGY
SLV
FIN
FRA
DEU
GTM
ISR
JAM
LVA
NIC
NOR
PER
PHL
POL
PRI
RUS
ESP
SWE
CHE
ARE
GBR
  • Legal
  • Mapa del Sitio
  • Contáctanos
  • © 2020 CEMEX S.A.B. de C.V.
  • CEMEX-México