Comienza restauración ecológica de primera hectárea de cantera de CEMEX
- CEMEX y la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza, ANCON, dieron inicio al proceso experimental para la restauración de la primera hectárea de terreno utilizado para la extracción de materiales en la cantera de la Planta Calzada Larga, ubicada en Chilibre.
- “Nuestro compromiso consiste en recuperar el ecosistema de los terrenos en los que hemos extraído la piedra caliza y la arcilla para la producción del cemento”, destaca Erik Zarate, directivo de CEMEX Panamá.
- Aunque no es una exigencia de las leyes ambientales panameñas, CEMEX en su convicción por trabajar bajo lineamientos de sostenibilidad ambiental, contribuye para restaurar la flora en estos terrenos.
- La alianza con ANCON ratifica el compromiso de CEMEX para trabajar por la compensación ambiental en su proceso productivo.
En el marco del Plan de Acción de Biodiversidad CEMEX, que se adelanta en alianza con la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza, ANCON, se definió la primera hectárea de tierra en la Cantera Norte de la Planta CEMEX Calzada Larga, ubicada en Chilibre, en la que se llevará a cabo el proyecto experimental que busca rehabilitar las zonas que han sido trabajadas para la extracción de materia prima.
Este avance forma parte de la estrategia de sostenibilidad de CEMEX, que busca restaurar los terrenos que se van utilizando en las canteras para la extracción de materiales durante el ciclo de operaciones. Al finalizar los trabajos industriales, estos terrenos se transformarán de nuevo en áreas boscosas. Para Santiago Poveda de CEMEX Panamá, “es la primera vez que se realiza en el país un proceso de experimentación orientado a la restauración ecológica de una cantera. Lo hacemos por convicción a la luz de nuestro compromiso con la sostenibilidad ambiental”
La alianza que dio inicio al Plan de Acción de Biodibersidad CEMEX a finales del año 2016, tuvo como primer reto encontrar un espacio de tierra en la cantera que representara las diferentes características de suelo. “Allí tendremos 20 subparcelas para ir sembrando las especies y realizar diferentes técnicas y tratamientos. Con el monitoreo permanente estaremos analizando su evolución y adelantando técnicas naturales como la aplicación de abonos orgánicos. Las técnicas de plantación han sido definidas, según la especie: las grandes en los bordes y las más pequeñas y arbustivas en el centro”, comentó José Polanco, gerente del proyecto por parte de ANCON.
Este proyecto experimental se realizará con trece especies. Algunas comúnmente llamadas “el balo”, “el aureño” y “el cholo pelao”, forman parte de las plantas nativas de la zona que buscaran recuperar este terreno.
CEMEX continuará adelantando acciones orientadas a mitigar y a compensar los trabajos que realiza en la extracción de materiales y en su operación.
CEMEX es una compañía global de materiales para la industria de la construcción que ofrece productos de alta calidad y servicios confiables a clientes y comunidades en más de 50 países. CEMEX mantiene su trayectoria de beneficiar a quienes sirve a través soluciones innovadoras de construcción, mejoras en eficiencia y esfuerzos para promover un futuro sustentable. Para más información sobre CEMEX, por favor visite: www.cemex.com