CEMEX Panama
Cotizar
Productos
  • Cemento
    • Tipos de Cemento
    • ¿Cómo hacemos cemento?
    • Historia del Cemento
    • Preguntas Frecuentes
    • Cemento Vertua
  • Concreto
    • Tipos de Concreto
    • Calculadora de Concreto
    • Realiza tu Cotización en Línea
    • ¿Cómo hacemos concreto?
    • Preguntas Frecuentes
    • Concreto Vertua
  • Multiproductos
    • Mortero Multiuso
  • Agregados
    • Productos
    • Normatividad
  • Aditivos
    • Isoxel 4300 Aditivo Acelerante
    • Isoflex 5350 Aditivo Plastificante
    • Isofuge 5020 Aditivo Impermeabilizante
Soluciones Integrales
  • Soluciones para Constructores
    • Nuestros Productos
    • Servicios
  • Canal de Distribución
    • Portafolio de Productos
    • Ofertas de Valor
  • Soluciones para Industriales
    • Productos para Clientes Industriales
    • Oferta de Valor
  • Pavimentos
    • ¿Por qué Pavimento de Concreto CEMEX?
    • Nuestras Soluciones de Pavimento
  • Promesa de Servicio
  • CEMEX Te Acompaña
  • Soluciones Ambientales
    • Servicio de Coprocesamiento
Media
  • Comunicados de Prensa
    • Comunicados 2022
    • Comunicados 2021
    • Comunicados 2020
    • Comunicados 2018
    • Comunicados 2017
    • Comunicados 2016
  • Premio Obras CEMEX
    • Premio Obras CEMEX 2016
  • Nuestra Voz
  • Webinars
Sostenibilidad
  • Modelo Sostenible
  • Estrategia de Carbono
  • Biodiversidad
  • Boletin Comunitario
  • Acción Climática
  • Informes de Sostenibilidad
  • Impacto Social
  • Servicios de Coprocesamiento
Acerca de CEMEX
  • Perfil de la Compañía
    • Comité Directivo
  • Nuestra Gente
  • Nuestra Historia
  • Historia del Cemento
  • Trabaja con nosotros
  • Ética y normatividad
CEMEX Go
Accesos Directos
  • Contáctanos
  • Cotiza aquí
  • ETHOS Line
  • Chat
  • MyCEMEX
Cotizar
Productos
  • Cemento
  • Concreto
  • Multiproductos
  • Agregados
  • Aditivos
Soluciones Integrales
  • Soluciones para Constructores
  • Canal de Distribución
  • Soluciones para Industriales
  • Pavimentos
  • Promesa de Servicio
  • CEMEX Te Acompaña
  • Soluciones Ambientales
Media
  • Comunicados de Prensa
  • Premio Obras CEMEX
  • Nuestra Voz
  • Webinars
Sostenibilidad
  • Modelo Sostenible
  • Estrategia de Carbono
  • Biodiversidad
  • Boletin Comunitario
  • Acción Climática
  • Informes de Sostenibilidad
  • Impacto Social
  • Servicios de Coprocesamiento
Acerca de CEMEX
  • Perfil de la Compañía
  • Nuestra Gente
  • Nuestra Historia
  • Historia del Cemento
  • Trabaja con nosotros
  • Ética y normatividad
CEMEX Go
Ficha Técnica

Ya llegó a Panamá El primer concreto que reduce emisiones de CO2: Vertua

La Primera Solución de Concreto con reducción de emisiones de CO2 en el país.

Vertua: Primera línea de Concreto con Bajas Emisiones de CO2 en Panamá. Conoce nuestra primera Solución de Concreto con Bajas Emisiones Netas de CO2.

En CEMEX nuestro compromiso al 2050 es ofrecer concretos con cero emisiones netas de CO2.

Vertua: Concreto que puede alcanzar Cero Emisiones Netas de CO2

La gama Vertua representa un paso importante en la estrategia climática recientemente anunciada por la Compañía, que incluye la ambición de suministrar concreto cero neto a nivel mundial para el año 2050. Vertua reúne nuestra nueva gama de concretos de bajo carbono y diseños personalizados, que ofrecen reducciones de carbono del 30% al 100% en comparadas con los concretos convencionales (que emplean cemento ASTM C 150, Tipo I). La gama también proporciona beneficios adicionales, como una mayor durabilidad y acabados estéticos. En Panamá produciremos concreto tipos: Classic, Plus y Classic Zero. Las características del producto tradicionales como resistencia y fluidez no se alteran con respecto a las alternativas tradicionales, son concretos de mayor durabilidad en general.

Somos la primera compañía productora de concreto en lograr este hito en el mercado panameño. Este es el futuro de los materiales para la construcción sostenible.

Reducción entre un 30% a un 50% en comparación con el concreto estándar.

Conoce más sobre Vertua Classic

Reducción del 100% de CO2 frente a un concreto estándar que se logra combinando acciones de reducción y compensación.

Conoce más sobre Vertua Classic Zero

30 - 50% CO2 Reducción
comparado con concreto convencional

Cotiza Aquí

Vertua Classic

Vertua Classic es un concreto de bajo carbono con reducción del 30 - 50% de CO2 comparado con el concreto premezclado convencional (ASTM C 150). Se ofrece con una gama de resistencias a la compresión desde 105 kgf/cm2 hasta 385 kgf/cm2.

Aplicaciones

  • Cimentaciones, incluidos pilotes
  • Losas aéreas
  • Elementos estructurales
  • Placas de terreno
  • Concreto de exteriores para pavimentos y de requisitos de alta resistencia
  • Vías de acceso vehicular

Características

  • Fácil de usar y colocar
  • Adecuado para el bombeo

100% CO2 Reducción
comparada con concreto convencional

Contacta a tu Asesor Comercial

Vertua Classic Zero

Este producto alcanza una reducción del 100% de emisiones de carbono a través de la disminución de emisiones en el proceso de producción y la compensación. Comunícate con nosotros para discutir tu proyecto específico y asesorarte sobre el concreto indicado para tu aplicación.

Aplicaciones

  • Cimentaciones, incluidos pilotes
  • Losas aéreas
  • Elementos estructurales
  • Placas de terreno
  • Concreto de exteriores para pavimentos y de requisitos de alta resistencia
  • Vías de acceso vehicular

Características

  • Fácil de usar y colocar
  • Adecuado para el bombeo

Beneficios Adicionales del Concreto Bajo en Carbono

Menor Generación de Calor y Menos Grietas

El uso de concreto Vertua reduce el calor de hidratación (la hidratación del cemento es una reacción exotérmica). Las altas temperaturas en el concreto pueden generar tensiones que podrían resultar en agrietamiento térmico. Vertua está diseñado para solucionar este problema.

Manejabilidad y Retención de Consistencia

Vertua se beneficia de una menor generación de calor y tarda un poco más en curarse, lo que es particularmente útil en condiciones climáticas cálidas. Esto generalmente está influenciado por muchos factores, incluyendo la temperatura y la relación agua/cemento. Sin embargo, un tiempo de ajuste prolongado significa que el concreto seguirá siendo viable durante más tiempo y habrá menos riesgo de juntas frías.

Vertua comparado con concreto Tipo I - CO2 por tn

 

 

Nota: Cifras basadas en datos del Reino Unido, pueden variar.

¿Qué es la Compensación de Carbono?

Es la compra de bonos de carbono de proyectos que ofrecen reducciones inmediatas de emisiones a través de proyectos de desarrollo sostenible y energía renovable, compensando las emisiones realizadas en otros lugares.

Lo que esto significa para ti

Nuestra compensación en las emisiones de carbono de algunos productos, significa que cuando eliges construir con estos concretos, puedes contribuir a los objetivos de cero emisiones netas y obligaciones de carbono de tu empresa, y ayudarte a cumplir con los requisitos crecientes de sostenibilidad de tus clientes.

Acreditación

Nuestros programas de compensación de carbono para los concretos de la gama cero de Vertua son seleccionado a través de un proceso riguroso. Los proyectos son supervisados y verificados de forma independiente por terceros para garantizar que están reduciendo emisiones. Únicamente compramos bonos de carbono reconocidos globalmente y respetados por su alto nivel de integridad ambiental.

El concreto como parte es esencial para la eficiencia térmica y energética.

Los edificios en concreto limitan las fluctuaciones de temperatura, reduciendo la necesidad de enfriamiento o calefacción.

Diseños que aprovechen estas propiedades, pueden aumentar su eficiencia térmica y reducir el consumo de la energía a lo largo de su vida útil.

Economía circular - El concreto es la solución definitiva para la eficiencia de materiales .

Hemos enfocado sus esfuerzos en el desarrollo interno de tecnologías para reducir tanto el consumo de materiales como el nivel de residuos generados, además de integrar otros materiales en sus procesos provenientes de residuos de otras industrias.

Contamos con planes de restauración minera en los que se aprovechan los residuos de demolición y construcción para realizar la adecuada reconformación de canteras, siguiendo lo más altos estándares se seguridad y manejo ambiental, con el propósito de darle un adecuado manejo a los residuos del sector de la construccion.

Hemos logrado con éxito reciclar materiales de construcción con el fin de incorporar agregados reciclados para la fabricación de nuevo concreto, reduciendo la presión en materias primas naturales manteniendo los estándares de calidad.

Abastecido responsablemente - El concreto es un material de construcción local y responsablemente abastecido.

CEMEX Colombia fue el primero en el país en obtener el sello de Abastecimiento Responsable para Concretos del Concrete Sustainability Council, demostrando nuestro compromiso con el tema. https://www.concretesustainabilitycouncil.com

Todas las plantas de Cemento de CEMEX Colombia se encuentran certificadas bajo ISO14001:2015 asegurando el enfoque de ciclo de vida que va desde nuestros proveedores hasta nuestros clientes.

El concreto es un material local y su uso genera beneficios sociales, económicos y ambientales; incluido el desarrollo de conocimiento, empleo y la responsabilidad por los impactos ambientales generados.

 

Concreto Vertua: Datos sobre nuestros avances para un desarrollo bajo en carbono.

Hemos logrado una reducción del 22% en nuestras emisiones netas de CO2 desde 1990 en nuestros productos cementitius.

En nuestros procesos hemos logrado reemplazar más del 30% de los combustibles tradicionales como el carbón por combustibles alternativos. Es importante destacar que un porcentaje importante de estos combustibles alternos provienen de biomasa derivada de residuos, la cual es considerada carbono neutral.

En nuestros productos cementantes hemos logrado reemplazar más del 30% del clinker de alto consumo energético, sin comprometer la calidad del mismo.

El 100% de nuestro concreto contiene adiciones o aditivos que reducen el CO2.

Abastecemos nuestras operaciones con energías limpias de autogeneración o compradas, como hidroeléctricas y plantas de generación con biomasas.

El Proyecto de Divulgación del Carbono (CPD) nos otorgó la calificación “A” en transparencia y estrategia climática en 2019.

Carbon Trust ha validado la alineación del plan de acción climática de la compañía para reducir nuestras emisiones, con el escenario científico de los 2°C.

Mayor información sobre concreto y compensación de emisiones de carbono.

Concreto, la Vanguardia de los Materiales Sostenibles

No hay sustituto para los atributos clave del concreto: fuerza y resiliencia. Construir un mejor futuro para nuestro planeta requiere innovar este crítico material de construcción llevando esas características a una nueva era y a una economía centrada en bajo carbono.

Tenemos la mirada puesta en traer concreto con cero emisiones netas de CO2 en el portafolio para 2050, el cual formará una pieza crítica de nuestros proyectos urbanos climáticamente inteligentes, edificios sostenibles e infraestructura resistente al clima. Estamos comprometidos a trabajar con socios de la industria de la construcción, gobiernos y agencias multilaterales para lograr este hito cada vez más importante.

ARG
COL
CRI
HRV
CZE
DOM
EGY
SLV
FIN
FRA
DEU
GTM
ISR
JAM
LVA
NIC
NOR
PER
PHL
POL
PRI
RUS
ESP
SWE
CHE
ARE
GBR
  • Legal
  • Mapa del Sitio
  • Contáctanos
  • © 2022 CEMEX S.A.B. de C.V.
  • CEMEX-México