CEMEX Panama
Cotizar
Productos
  • Cemento
    • Tipos de Cemento
    • ¿Cómo hacemos cemento?
    • Historia del Cemento
    • Preguntas Frecuentes
  • Concreto
    • Tipos de Concreto
    • Calculadora de Concreto
    • Realiza tu Cotización en Línea
    • ¿Cómo hacemos concreto?
    • Preguntas Frecuentes
  • Multiproductos
    • Mortero Multiuso
  • Agregados
    • Productos
    • Normatividad
  • Aditivos
    • Isoxel 4300 Aditivo Acelerante
    • Isoflex 5350 Aditivo Plastificante
    • Isofuge 5020 Aditivo Impermeabilizante
Soluciones Integrales
  • Soluciones para Constructores
    • Nuestros Productos
    • Servicios
  • Canal de Distribución
    • Portafolio de Productos
    • Ofertas de Valor
  • Soluciones para Industriales
    • Productos para Clientes Industriales
    • Oferta de Valor
  • Pavimentos
    • ¿Por qué Pavimento de Concreto CEMEX?
    • Nuestras Soluciones de Pavimento
  • Promesa de Servicio
  • CEMEX Te Acompaña
Media
  • Comunicados de Prensa
    • Comunicados 2021
    • Comunicados 2020
    • Comunicados 2018
    • Comunicados 2017
    • Comunicados 2016
  • Premio Obras CEMEX
    • Premio Obras CEMEX 2016
  • Nuestra Voz
  • Webinars
Sostenibilidad
  • Modelo Sostenible
  • Estrategia de Carbono
  • Biodiversidad
  • Boletin Comunitario
  • Acción Climática
  • Informes de Sostenibilidad
Acerca de CEMEX
  • Perfil de la Compañía
    • Comité Directivo
  • Nuestra Gente
  • Nuestra Historia
  • Historia del Cemento
  • Trabaja con nosotros
  • Ética y normatividad
CEMEX Go
Accesos Directos
  • Contáctanos
  • Cotiza aquí
  • ETHOS Line
  • Chat
  • MyCEMEX
Cotizar
Productos
  • Cemento
  • Concreto
  • Multiproductos
  • Agregados
  • Aditivos
Soluciones Integrales
  • Soluciones para Constructores
  • Canal de Distribución
  • Soluciones para Industriales
  • Pavimentos
  • Promesa de Servicio
  • CEMEX Te Acompaña
Media
  • Comunicados de Prensa
  • Premio Obras CEMEX
  • Nuestra Voz
  • Webinars
Sostenibilidad
  • Modelo Sostenible
  • Estrategia de Carbono
  • Biodiversidad
  • Boletin Comunitario
  • Acción Climática
  • Informes de Sostenibilidad
Acerca de CEMEX
  • Perfil de la Compañía
  • Nuestra Gente
  • Nuestra Historia
  • Historia del Cemento
  • Trabaja con nosotros
  • Ética y normatividad
CEMEX Go
  • CEMEX Panama
  • Productos
  • Cemento
  • ¿Cómo hacemos cemento?
¿Cómo hacemos cemento?

 

 

 

1. Explotación de las materias primas

De las canteras de piedra se extrae la caliza y la arcilla a través de barrenación y detonación con explosivos, cuyo impacto es mínimo gracias a la moderna tecnología empleada.

2. Transporte de materias primas

Una vez que las grandes masas de piedra han sido fragmentadas, se transportan a la planta en camiones o bandas.

3. Trituración

El material de la cantera es fragmentado en los trituradores, cuya tolva recibe las materias primas que por efecto de impacto y/o presión son reducidas a un tamaño máximo de una y media pulgadas.

4. Prehomogenización

La prehomogenización es la mezcla proporcional de los diferentes tipos de arcilla, caliza o cualquier otro material que lo requiera.

5. Almacenamiento de materias primas

Cada una de las materias primas son transportadas por separado a silos en donde son dosificadas para la producción de diferentes tipos de cemento.

6. Molienda de materia prima

Se realiza por medio de un molino vertical de acero, que muele el material mediante la presión que ejercen tres rodillos cónicos al rodar sobre una mesa giratoria de molienda. Se utilizan también para esta fase molinos horizontales, en cuyo interior el material es pulverizado por medio de bolas de acero.

7. Homogenización de harina cruda

Se realiza en silos equipados para lograr una mezcla homogénea del material.

8. Calcinación

La calcinación es la parte medular del proceso, donde se emplean grandes hornos rotatorios en cuyo interior, a 1400ºC la harina se transforma en clinker, que son pequeños módulos gris obscuros de 3 a 4 cm.

9. Molienda de cemento

El Clinker es molido a través de bolas de acero de diferentes tamaños a su paso por las dos cámaras del molino, agregando el yeso para alargar el tiempo de fraguado del cemento.

10. Envase y embarque del cemento

El cemento es enviado a los silos de almacenamiento; de los que se extrae por sistemas neumáticos o mecánicos, siendo transportado a donde será envasado en sacos de papel, o surtido directamente a granel. En ambos casos se puede despachar en camiones, tolvas de ferrocarril o barcos.


ARG
COL
CRI
HRV
CZE
DOM
EGY
SLV
FIN
FRA
DEU
GTM
ISR
JAM
LVA
NIC
NOR
PER
PHL
POL
PRI
RUS
ESP
SWE
CHE
ARE
GBR
  • Legal
  • Mapa del Sitio
  • Contáctanos
  • © 2020 CEMEX S.A.B. de C.V.
  • CEMEX-México