Cemento Super Durable
Cemento Super Durable
El cemento Super Durable es un producto desarrollado para aplicaciones en estructuras con larga vida útil que requieran ser resistentes a ambientes agresivos, cambios extremos de condiciones climáticas y ataques de químicos perjudiciales. Cumple ampliamente con las especificaciones de calidad de la Norma ASTM C 150 para cemento Tipo II.

- Altas resistencias iniciales y finales.
- Estabilidad en sus propiedades de fraguado y resistencia.
- Mejor rendimiento en obra al permitir desencofrar en menos tiepo.
- Genera menos calor al hidratarse y reduce la aparición de fisuras.
- Dado que resiste las rupturas y la desintegración del concreto que causan los compuestos químicos presentes en ellos, es ideal para estructuras en zonas con presencia de aguas de mar, aguas subterráneas, aguas superficiales o en contacto con el suelo.
Parámetro analizado | Método Usado | Requerimiento de norma ASTM C-150 | Valor obtenido para cemento tipo II |
---|---|---|---|
Al2O3 | Fluorescencia de rayos X | Máximo 6.0% | Máximo 6.0% |
Fe2O3 | Fluorescencia de rayos X | Máximo 6.0% | Máximo 5.0% |
MgO |
Fluorescencia de rayos X | Máximo 6.0% | Máximo 2.5% |
SO3 | Fluorescencia de rayos X | -Máximo 3.0% cuando C3A menor o igual a 8.0%. -Máximo 3.5% cuando C3A mayor a 8.0%. -La norma ASTM C-150 permite contenidos mayores de SO3 a los establecidos anteriormente si el cemento no excede 0.020% de expansión de acuerdo al ensayo según ASTM C-1038. |
Máximo 3.5% |
Perdida por ignición | ASTM C-114 | -Máximo 3.0% cuando no se usa caliza como ingrediente. -Máximo 3.5% cuando se usa caliza como ingrediente. | Máximo 3.5% |
Residuo insoluble | ASTM C-114 | Máximo 1.5% | Máximo 1.1% |
C3A |
Calculado a partir de resultados de fluorescencia de rayos X según norma ASTM C150 anexo A1 | Máximo 8.0% | Máximo 8.0% |
Superficie especifica por aparato de permeabilidad al aire (Blaine) |
ASTM C-204 | Mínimo 260 m2/kg | Mínimo 310 m |
Expansión en autoclave | ASTM C-151 | Máximo 0.80% | Máximo 0.10% |
Tiempo de fraguado inicial Vicat | ASTM C-191 |
Mínimo 45 min Máximo 375 min |
Mínimo 50 min Máximo 120 min |
Contenido de aire | ASTM C-185 | Máximo 12.0% | Máximo 9.0% |
Resistencia a la compresión a 24 horas | ASTM C-109 | --- | Mínimo 12.0 MPa |
Resistencia a la compresión a 3 días |
ASTM C-109 | Mínimo 10 MPa | Mínimo 20.0 MPa |
Resistencia a la compresión a 7 días | ASTM C-109 | Mínimo 17 MPa | Mínimo 12.0 MPa |
Resistencia a la compresión a 28 días | ASTM C-109 | --- | Mínimo 38.7 MPa |
Expansión en barras de mortero a 14 días | ASTM C-1038 | Máximo 0.02% | Máximo 0.02% |
- Este producto debe usarse bajo la supervisión de un profesional en construcción y ser aplicado por un experto.
- Para su correcto funcionamiento, atienda las recomendaciones de las normas técnicas aplicables vigentes para cemento y concreto.
- Para la mezcla, seleccione agregados de buena calidad, que cumplan con las características señaladas en las normas técnicas correspondientes, según su uso y aplicación.
- Mezcle los agregados y el cemento en seco sobre una superficie firme y limpia.
- Agregue una cantidad mínima de agua potable a la mezcla, revuelva hasta obtener una masa homogénea.
- Coloque uniformemente la mezcla dentro del molde, desalojando el aire atrapado mediante vibrado y/o compactación.
- Mantenga la mezcla dentro del molde el tiempo suficiente para que el concreto alcance la resistencia mínima que le permita desmoldar.
- Dependiendo de la temperatura ambiente, humedezca la superficie entre 1 a 4 horas aproximadamente después de la fundida, para garantizar la hidratación y el curado correcto de la mezcla.
- Repita el procedimiento anterior durante 28 días.
- Manténgase en un lugar cubierto, seco y alejado de la humedad, evite que el material se humedezca.
- No coloque los sacos directamente sobre el piso, de preferencia, manténgalos sobre estibas a 10 cm del suelo y alejados de las paredes.
- No apile más de 10 sacos.
- Una vez abierto el saco, consúmase en el menor tiempo posible, evite el almacenamiento prolongado.
- El saco debe estar en perfectas condiciones, manipúlelo cuidadosamente para evitar su rotura, si está roto, dañado o presenta alguna alteración, no lo compre.
- Para el transporte de los sacos, utilice vehículos cubiertos o con carpa.