CEMEX Panama
Cotizar
Productos
  • Cemento
    • Tipos de Cemento
    • ¿Cómo hacemos cemento?
    • Historia del Cemento
    • Preguntas Frecuentes
  • Concreto
    • Tipos de Concreto
    • Calculadora de Concreto
    • Realiza tu Cotización en Línea
    • ¿Cómo hacemos concreto?
    • Preguntas Frecuentes
  • Multiproductos
    • Mortero Multiuso
  • Agregados
    • Productos
    • Normatividad
  • Aditivos
    • Isoxel 4300 Aditivo Acelerante
    • Isoflex 5350 Aditivo Plastificante
    • Isofuge 5020 Aditivo Impermeabilizante
Soluciones Integrales
  • Soluciones para Constructores
    • Nuestros Productos
    • Servicios
  • Canal de Distribución
    • Portafolio de Productos
    • Ofertas de Valor
  • Soluciones para Industriales
    • Productos para Clientes Industriales
    • Oferta de Valor
  • Pavimentos
    • ¿Por qué Pavimento de Concreto CEMEX?
    • Nuestras Soluciones de Pavimento
  • Promesa de Servicio
  • CEMEX Te Acompaña
Media
  • Comunicados de Prensa
    • Comunicados 2021
    • Comunicados 2020
    • Comunicados 2018
    • Comunicados 2017
    • Comunicados 2016
  • Premio Obras CEMEX
    • Premio Obras CEMEX 2016
  • Nuestra Voz
  • Webinars
Sostenibilidad
  • Modelo Sostenible
  • Estrategia de Carbono
  • Biodiversidad
  • Boletin Comunitario
  • Acción Climática
  • Informes de Sostenibilidad
Acerca de CEMEX
  • Perfil de la Compañía
    • Comité Directivo
  • Nuestra Gente
  • Nuestra Historia
  • Historia del Cemento
  • Trabaja con nosotros
  • Ética y normatividad
CEMEX Go
Accesos Directos
  • Contáctanos
  • Cotiza aquí
  • ETHOS Line
  • Chat
  • MyCEMEX
Cotizar
Productos
  • Cemento
  • Concreto
  • Multiproductos
  • Agregados
  • Aditivos
Soluciones Integrales
  • Soluciones para Constructores
  • Canal de Distribución
  • Soluciones para Industriales
  • Pavimentos
  • Promesa de Servicio
  • CEMEX Te Acompaña
Media
  • Comunicados de Prensa
  • Premio Obras CEMEX
  • Nuestra Voz
  • Webinars
Sostenibilidad
  • Modelo Sostenible
  • Estrategia de Carbono
  • Biodiversidad
  • Boletin Comunitario
  • Acción Climática
  • Informes de Sostenibilidad
Acerca de CEMEX
  • Perfil de la Compañía
  • Nuestra Gente
  • Nuestra Historia
  • Historia del Cemento
  • Trabaja con nosotros
  • Ética y normatividad
CEMEX Go
  • CEMEX Panama
  • Productos
  • Concreto
  • Preguntas Frecuentes
Preguntas Frecuentes

¿Qué es el concreto hidráulico?
El Concreto Hidráulico es una mezcla de Cemento Pórtland, agua, agregado grueso que se denomina grava, agregado fino ó arena, aditivos químicos y aire. Algunas veces también se incluyen en la mezcla adicionantes minerales como la ceniza volante o los colorantes. En estado fresco, es una mezcla fluida que se puede moldear hasta varias horas después de elaborado, cuando se presenta el fraguado inicial del concreto a partir del cual, el concreto sigue endureciendo y ganando resistencia con el tiempo.

 

¿Cómo se mide la capacidad física del concreto?
La calidad física del concreto se mide por su resistencia mecánica, que puede referirse a la compresión axial o a la resistencia a la flexión y depende mucho de la calidad de la pasta que a la vez depende de:

  • La relación agua / cemento utilizada
  • El grado de hidratación alcanzado por el cemento (curado), necesario para obtener la propiedad cementante y para desarrollar la resistencia potencial
  • La calidad del Cemento y del agua utilizados
  • Las mezclas de consistencia fluida son adecuadas para la mayoría de las obras y la facilidad para vaciar y compactar el concreto en la cimbra se llama trabajabilidad. El concreto debe ser trabajable pero sin "sangrar" ni segregarse en forma excesiva

 

¿Cuáles son las propiedades con las que debe cumplir el concreto?
Las propiedades del concreto que se deben cumplir y que son requeridas por la estructura y el medio ambiente donde se construyen, en Panamá están expresadas en las normas técnicas panameñas.

Estas propiedades son:
El Concreto se entrega por metro cúbico recién mezclado, especificándose la resistencia mecánica, que puede definirse como la compresión simple o como la flexión módulo de ruptura, en Mpa ó en kgf/cm2, a una edad definida como por ejemplo, 3, 7, 28 días.


ARG
COL
CRI
HRV
CZE
DOM
EGY
SLV
FIN
FRA
DEU
GTM
ISR
JAM
LVA
NIC
NOR
PER
PHL
POL
PRI
RUS
ESP
SWE
CHE
ARE
GBR
  • Legal
  • Mapa del Sitio
  • Contáctanos
  • © 2020 CEMEX S.A.B. de C.V.
  • CEMEX-México