¿Qué es el concreto hidráulico?
El Concreto Hidráulico es una mezcla de Cemento Pórtland, agua, agregado grueso que se denomina grava, agregado fino ó arena, aditivos químicos y aire. Algunas veces también se incluyen en la mezcla adicionantes minerales como la ceniza volante o los colorantes. En estado fresco, es una mezcla fluida que se puede moldear hasta varias horas después de elaborado, cuando se presenta el fraguado inicial del concreto a partir del cual, el concreto sigue endureciendo y ganando resistencia con el tiempo.
¿Cómo se mide la capacidad física del concreto?
La calidad física del concreto se mide por su resistencia mecánica, que puede referirse a la compresión axial o a la resistencia a la flexión y depende mucho de la calidad de la pasta que a la vez depende de:
- La relación agua / cemento utilizada
- El grado de hidratación alcanzado por el cemento (curado), necesario para obtener la propiedad cementante y para desarrollar la resistencia potencial
- La calidad del Cemento y del agua utilizados
- Las mezclas de consistencia fluida son adecuadas para la mayoría de las obras y la facilidad para vaciar y compactar el concreto en la cimbra se llama trabajabilidad. El concreto debe ser trabajable pero sin "sangrar" ni segregarse en forma excesiva
¿Cuáles son las propiedades con las que debe cumplir el concreto?
Las propiedades del concreto que se deben cumplir y que son requeridas por la estructura y el medio ambiente donde se construyen, en Panamá están expresadas en las normas técnicas panameñas.
Estas propiedades son:
El Concreto se entrega por metro cúbico recién mezclado, especificándose la resistencia mecánica, que puede definirse como la compresión simple o como la flexión módulo de ruptura, en Mpa ó en kgf/cm2, a una edad definida como por ejemplo, 3, 7, 28 días.